Los 10 mejores luchadores de brazos en el Perú

Mira el ranking oficial con los diez mejores en el armwrestling nacional, aquellos que se encuentran en el top indiscutible.

Armwrestling: Los 5 mejores del mundo actualmente

La lista oficial de los cinco luchadores de brazos que se coronaron como los mejores del planeta. El armwrestling mundial es dominado por ellos.

Dave Chaffee vs Levan Saginashvili: ¡el enfrentamiento más esperado del 2021!

Los dos gigantes se enfrentarán este año en lo que sería el versus más esperado. Se disputarán el título del mejor del mundo del armwrestling.

John Brzenk: 20 consejos claves del mejor de la historia

John, el luchador más famoso y consolidado a lo largo de 25 años en la historia del armwretling, brinda 20 consejos valiosos para nosotros.

Denis Tsyplenkov: ¿qué pasó con él y cuándo volverá?

Muchos piensan que Denis sería el mejor del mundo actualmente si no fuese por sus problemas de salud y son varios los rumores sobre lo que pasó con él.

lunes, 4 de enero de 2021

John Brzenk: 20 consejos claves del mejor de la historia

El canal de YouTube Stephen Doty, recopiló una serie de consejos claves de armwrestling brindados por nada menos que John Brzenk, quien no necesita presentación. John probablemente haya inspirado a gran parte de todos los luchadores de brazos a nivel mundial, de distintas generaciones, a unirse al deporte y mejorar cada día. 

John Brzenk volverá a competir en este 2021 en el torneo Top 8 pero, según él, solo para "divertirse" pues ya no tiene nada que probar en este deporte. Es oficialmente el mejor de la historia del armwrestling, con casi 25 años dominando el top mundial y consolidándose como el GOAT (Greatest of All Time o El Mejor de Todos los Tiempos , en español). Aquí te mencionamos 20 de los mejores consejos que John brindó a lo largo de los años.


1. Si tienes un brazo corto y manos largas y poderosas, tú estás hecho para el armwrestling. Pero si tienes un brazo largo y delgado jamás te desanimes, pues tu ventaja será ganar la altura y poder atacar mejor a la muñeca y a los dedos.


2. Toma cerca de tres a cinco años endurecer tus huesos y tendones. Y eso se quedará contigo para toda la vida. Los rompimientos de huesos no son para nada comunes una vez que acondiciones tu cuerpo.


3. En solo una fracción de segundo, debes ser capaz de utilizar todo lo que has aprendido en meses o años. La mayoría de enfrentamientos duran menos de un segundo.


4. Si el enfrentamiento está durando mucho, jamás trates de empujar en una sola dirección. Trata de encontrar en qué ángulo hay menos resistencia por parte de tu oponente.         


5. La experiencia es demasiado importante. Con ella ganarás la confianza para competir con quien sea, no importa el tamaño. Hay miles de formas de conseguir la victoria, dependiendo de quien te cruces. No te limites a una sola técnica.


6. Al inicio pensaba que la clave para ganar en armwrestling era comenzar de manera veloz en el GO pero con el tiempo este pensamiento cambió. Muchas veces puedes lesionarte al solo querer salir rápido al inicio si lo haces sin un buen control de mano. Si tu inicio dura más de un segundo, es muy importante que tomes un respiro para volver a dar un hit.


7. El toproll es una técnica muy efectiva contra aquellos que les gusta empujar valiéndose de sus triceps grandes. También te puede ayudar como defensa ante ellos.


8. Cuando era joven nunca me propuse atacar con hook a nadie. Y cuando eso pasaba, casi siempre perdía. Debes trabajar siempre en tus debilidades. Tratar de atacar a alguien con una sola técnica podría resultar imposible.



9. Si es posible, siempre trata de atacar a alguien más alto que tú en un hook, él estará en una desventaja de altura una vez que la batalla comience así. Pero nunca trates de atacar de esta manera a alguien con los tríceps gigantes, tú ve por su mano.


10. Siempre trato de aplicar el polvo de magnesio solo en los dedos y un poco en la parte de la palma pegada al dedo meñique. Nunca lo hagas en la zona del dedo gordo o en la parte de atrás de la palma de tu mano. Si lo haces así, eso solo ayudará a que tu oponente te gane el agarre.


11. Trata siempre de descifrar y atacar los ángulos débiles de tu enemigo. De esa forma agotará toda su resistencia contra ti mientras drenas su fuerza.


12. Si vas a entrenar en mesa tipo enfrentamiento, hazlo durante máximo 1 o 2 horas una vez a la semana. Los brazos requieren un buen descanso. Hay una línea muy delgada entre estimular tus músculos para hacerlos crecer y dañarlos. Ten cuidado.


13. El dolor en los tendones durante meses e incluso años muchas veces es normal en el camino a convertirte en un gran armwrestler.


14. Un fisicoculturista puede perder contra un luchador de brazos porque su entrenamiento de peso se realiza en ángulos naturales. En el armwrestling se apunta a ángulos poco convencionales y direcciones no naturales, además de la habilidad de resistir un peso muy grande pero en una sola posición


Foto: John enfrentándose a Denis Cyplenkov.

15. Nunca asumas que el tipo más musculoso será el mejor armwrestler así como tampoco asumirías que es el mejor jugador de fútbol.


16. Nunca entreno una semana antes de una competencia. Es muy fácil caer en el sobreentrenamiento en este deporte y desgastarte en vano.


17. Para recuperarme después de un enfrentamiento siempre usé hielo o agua muy fría. Lo caliente usualmente nunca me ha ayudado en ello.


18. Un buen ejercicio es el curl de wrist (muñeca). Asegúrate de poner tus dedos, incluyendo la palma del dedo gordo, por debajo del agarre de la mancuerna, mientras dejas reposando tu antebrazo en una banca para así realizar este curl especial.


19. En lugar de levantar pesos demasiado altos en el gimnasio, creo que la clave son esos ocasionales entrenamientos intensos de armwrestling como tal, mientras disfrutas del deporte. 


20. Hay mucha gente que se rinde demasiado rápido o pierde la esperanza en este deporte. Pero el cuerpo necesita el tiempo adecuado para adaptarse al armwrestling. He perdido miles de enfrentamientos a lo largo de mi carrera. No te desanimes, pues los momentos más divertidos los tendrás cuando estés intentando escalar a la cima.


Puedes ver el video oficial en donde se recopilan los consejos aquí. Se encuentra en inglés.


Video: Canal de YouTube Stephen Doty


Los 10 mejores luchadores en el Armwrestling Perú

La Asociación Peruana de Lucha de Brazos publicó recientemente la lista de todos los ganadores del Campeonato Nacional 2020, evento que se realizó en el mes de diciembre. Pese a las adversidades durante el año, los deportistas supieron mantenerse en forma y prepararse para esta jornada. Por ello, aquí te presentamos a los 10 mejores luchadores del armwrestling en el Perú, según los resultados oficiales.

1. Angelo Sanchez


Fuente: Instagram Oficial MrFitDance

Perteneciente al Club Lions y campeón Nacional en la categoría Senior (Profesional) en +85 kg tanto con el brazo derecho como en el izquierdo.

2. Charles Medina


Foto: Facebook Oficial de Charles Medina

Muy bien conocido en el país por sus múltiples triunfos. Forma parte del Club Monster y se coronó en la categoría Senior -85 kg con el brazo izquierdo.

3. Jair Ramirez


Fuente: Instagram Oficial de Jair Ramirez.

Es del Club Chalaco y campeonó en la categoría Senior -85 kg con brazo derecho, consolidándose como uno de los mejores.                 

4. Jefferson Santillan


Foto: Instagram Oficial de Jefferson Santillan.

Campeón nacional de categoría Senior -70 kg con brazo derecho y orgullo del Club Monster. También ha sido campeón sudamericano y es uno de los armwrestlers más populares del Perú.

5. Jean Carhumaca

Foto: Instagram Oficial de Jean Carhumaca.

Venció a los mejores y ganó la categoría Senior -70 kg con el brazo izquierdo. Es parte del Club Saiyan.

6. Karolay Paz


Foto: Facebook Asociación Peruana de Lucha de Brazos

Es parte del Club Chalaco y ganó con el brazo izquierdo en la categoría Senior Libre femenino.

7. Micaella Fernández

Foto: Instagram oficial de Micaella Fernández

Campeona nacional de armwrestling con el brazo derecho en categoría Senior Libre femenino. Es parte del club monster.

8. Donny Guerra

Foto: Facebook del Club Lions.

Campeón nacional en la categoría Master Libre con el brazo derecho. Es miembro del Club Lions.

9. Andres Molinari


Fuente: Facebook Asociación Peruana de Lucha de Brazos

Campeón nacional con el brazo izquierdo de la categoría Master Libre. Es miembro del Club Chalaco.

10. Mikhail Dimitrusenko

Foto: Facebook Club Chalaco Lucha de Brazos

Campeón absoluto del Perú y miembro del Club Chalaco. Peso pesado capaz de enfrentarse con todos y cada uno de los campeones sin problema alguno.



Denis Tsyplenkov: ¿qué pasó con él y cuándo volverá?


Denis Tsyplenkov, después del mítico John Brzenk, es conocido como el mejor luchador de brazos en toda la historia del armwrestling. Los deportistas y fanáticos de esta disciplina están de acuerdo que, si no hubiera pasado por un mal momento de salud, hoy en día podría el número uno del mundo. Conoce aquí qué le pasó exactamente y cuándo volverá a competir.

Armwrestling: Los 5 mejores del mundo actualmente

¿Alguna vez te has preguntado... quiénes son los mejores luchadores de brazos en todo el mundo actualmente? Aquellos monstruos que indiscutiblemente se encuentran en la cima del armwrestling a lo largo de todos los continentes.  Pues dos campeones mundiales, Devon Larrat y Michael Todd, han hecho sus propios ranking, coincidiendo en la lista no solo entre ellos, sino también con millones de seguidores del deporte.

jueves, 31 de diciembre de 2020

Dave Chaffee vs Levan Saginashvili: ¡el enfrentamiento más esperado del 2021!

Después de que Levan Saginashvili ganara el último y más grande campeonato de armwrestling a nivel mundial, el Top 8, y se convirtiera en el mejor luchador de brazos del planeta, son pocos los que se atreverían a retarlo. Dave Chaffee es uno de ellos, pues el estadounidense está listo para enfrentarse a Levan, el monstruo de Georgia, en un épico encuentro que sería el más esperado de todo el 2021.

Levan Saginashvili TOP 1: "NO entrenen como si estuvieran compitiendo"

El mejor del mundo, Levan Saginashvili, da un consejo para todos aquellos que entrenan armwrestling en mesa junto a sus compañeros. Por favor, esto no es una competencia, es un sparring, una sesión de entrenamiento, no se enfrenten con sus compañeros con el objetivo de ganar. ¿Qué más nos dice el top 1 indiscutible? Levan brinda consejos valiosos en una entrevista junto a un youtuber francés.

Armwrestling Perú: Mikhail "el Oso" se enfrenta a los campeones peruanos

¿Quién es el luchador de brazos más fuerte del Perú? Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de ver el Campeonato Nacional de Armwrestling Perú 2020, en el que participaron atletas de nivel top. Sin embargo, al final hubo enfrentamientos sin precedentes. El mismísimo Mikhail Dimitrusenko, quien había sido el árbitro en muchas de las contiendas en este torneo, decidió enfrentarse a los campeones peruanos, entre ellos Jefferson Santillan y Charles Medina.

MIRA EL VIDEO AQUÍ:

Mikhail Dmitrusenko, de ascendencia rusa, es nada menos que el campeón absoluto de Armwrestling a nivel nacional y campeón además en muchos torneos latinoamericanos. Como se puede apreciar en el video de YouTube, subido por el mismo Mikhail, se enfrenta a los mejores. ¿Los resultados? Victorias absolutas para el campeón apodado como "el oso" por sus colegas. 

La muñeca del gigante no pudo ser dominada por nadie, mientras que su clásico top roll y side pressure, apoyado por el largo de su brazo y el duro entrenamiento, fueron imbatibles. En una de las contiendas, Charles intentó frenarlo con un hook defensivo, pero el resultado fue el mismo. Ángelo, campeón de la categoría +80 kg, corrió la misma suerte. 

Dmitrusenko, pese a que suele subir videos de algunos de sus enfrentamientos, mantiene un perfil bajo en cuanto a su tipo de entrenamiento, dieta y técnicas favoritas. Quizá en un futuro podamos averiguar cuál es el secreto de este gigante para llegar a un nivel elite que hoy conocemos.

Foto: Facebook Oficial de Mikhail Dmitrusenko.

"El oso" se llevó las victorias claras y sin mucho esfuerzo. Aunque, como es obvio, supera por mucho el peso y la altura de nuestros campeones. Con más de 1.90 de estatura y con más de 100 kg de peso, actualmente no tiene rival en el armwrestling nacional. Aunque en los últimos años estuvo a la par con atletas como Jefferson o Charles, ahora está a un paso por delante. Y tú, ¿qué opinas? Puedes ver el video que fue subido en su canal oficial.